Centro informativo

Autonomía y libertad de enseñanza

Introducción

La educación privada en Costa Rica la construimos quienes la vivimos día a día: directores, docentes, estudiantes y familias. Somos nosotros quienes conocemos las realidades del aula, las aspiraciones de los hogares y las necesidades de nuestras comunidades.
Hoy más que nunca es fundamental que reforcemos principios esenciales, reflexionemos sobre nuestro papel y actuemos en defensa de lo que nos pertenece como derecho constitucional: poner a los estudiantes y familias en el centro, resguardar la diversidad y la autonomía pedagógica, brindar a los docentes las condiciones para ejercer plenamente su vocación, innovar con sentido y complementar al sistema público en beneficio del país.
Este espacio lo hemos creado para compartir información y promover una participación más activa, tanto desde la individualidad de cada centro educativo como a través de las instancias con las que nos hemos asociado para que nos representen. Nos encontramos ante un momento coyuntural único en la historia: un punto decisivo para consolidar nuestra autonomía y fortalecer la educación privada como un pilar fundamental para el futuro de Costa Rica.

Valores compartidos

Complementariedad público-privada
Se reconoce que ambos sistemas se potencian para el bien del país, con respeto mutuo y colaboración efectiva.

Estudiantes y familias como eje central
Los estudiantes son la razón de ser de la labor educativa, y las familias, responsables de su formación y con el derecho de elegir, son aliados cercanos y fundamentales en este proceso.

Diversidad y autonomía pedagógica
Se promueve la pluralidad de modelos educativos y el ejercicio de la libertad de enseñanza como derecho constitucional, garantizando que cada proyecto formativo conserve su identidad y capacidad de innovación.

Empoderamiento docente
Se brinda a los profesores un entorno que les permite ejercer plenamente su vocación de enseñar, con confianza, respeto y márgenes reales de decisión pedagógica.

Innovación con sentido
Se favorece la implementación de metodologías y prácticas que aseguren aprendizajes significativos, fomentando la mejora continua y la adaptación a cada realidad estudiantil.

530 Visitas totales
316 Visitantes únicos